Para inaugurar nuestro blog del Hostal Arribes del Duero, hoy os presentamos una bonita ruta por Los Arribes del Duero, en la que os internaréis en lo más profundo de los Cañones de Río Tormes, ya muy próximo a su desembocadura en El Río Duero y en pleno Parque Natural de Los Arribes del Duero. Al final de esta entrada os dejamos enlace al track de la ruta en Wikiloc.
Aunque la ruta la podéis iniciar desde el propio pueblo de Fermoselle (unos 12 Km. de distancia), también os podéis acercar con el coche hasta un cruce de caminos en la GR-14 (Senda del duero) etapa 32, y desde ahí empezar la ruta circular de unos 8,5 Km. aproximadamente. Saliendo de Fermoselle en dirección al Puerto de La Cicutina, nos desvíamos a la derecha por una amplia pista donde hay un panel de madera que informa de La Ruta del Buraco del Diablo (esa ruta es otra historia).
Aquí tenéis el recorrido que os proponemos en Google Maps, y al final os dejamos el track de la ruta en Wikiloc.
En este tramo de pista que compartimos con la GR-14 podemos circular con el coche hasta que llegamos a una bifurcación en la que debemos continuar por la derecha, abandonando la GR que continúa por la izquierda.

por esta zona de la ruta, antes de empezar el descenso hacia El Tormes, dominan los campos de olivos en perfecta simbiosis con las vides y algún que otro pequeño huerto con sus típicos pozos con cigüeñal.
En la siguiente bifurcación podemos dejar el coche ( en su caso). Aquí es donde realmente empezamos la ruta circular, por lo que obviamente podemos seguir por cualquiera de los ramales, aunque nosotros aconsejamos bajar hacia el Tormes por el de la izquierda por una amplia pista, para hacer la subida por un sendero a tramos muy empinado y con tierra suelta, por lo que en nuestra opinión, este tramo es mejor hacerlo de subida.

A partir de aquí ya no hay más bifurcaciones por lo que continuaremos bajando hacia el Río Tormes, «preocupándonos» exclusivamente de disfrutar del paisaje y con un poco de suerte podremos contemplar algún águila real, y con más probabilidad al alimoche o al buitre leonado surcando los cielos sobre el Cañón del Tormes.

Poco antes de llegar a la orilla del Tormes,donde acceder al agua es bastante complicado por la cantidad de ramas y vegetación, veremos un sendero a la derecha que es por el que tendremos que continuar por la ribera derecha…

…por el sendero que veis en esta foto por una zona muy frondosa, lo que se agradece sobre todo en época estival.

El sendero discurre a media altura a lo largo de algo más de un kilómetro…

…pudiendo disfrutar de un bonito paisaje por una de las zonas más abruptas del Río Tormes, pocos kilómetros antes de de su desembocadura en el Río Duero a la altura de la Presa de Bemposta.

Por esta zona empezaremos un fuerte ascenso para abandonar definitivamente los Cañones del Río Tormes….

…según ascendemos a nuestras espaldas vemos la pista por la que bajamos al río, conocida como Camino del Cordero, y más al fondo la provincia de Salamanca.

Una vez en la llanura, solo nos queda continuar por caminos flanqueados por los típicos muros de piedra del la zona…

…rodeados de viñedos y olivares…

…hasta llegar a la confluencia de caminos donde en su caso dejamos el coche o continuar caminado por la GR-14 en dirección a Fermoselle.

En nuestra próxima entrada os hablaremos de La Villa de Fermoselle, con sus callejuelas donde perderse es casi una obligación, sus «Mil Bodegas» excavadas en la roca granítica y que forman un laberinto que recorre el pueblo en toda su extensión, El Castillo de Doña Urraca, sus miradores, El convento de san Francisco ( Casa del Parque y Centro de Interpretación de Los Arribes) y muchas más curiosidades que os harán desear venir a conocernos.
Para aquellos aficionados a los mapas os dejamos enlace al TRACK DE LA RUTA EN WIKILOC.
Aquí tenéis más RUTAS DE SENDERISMO POR LOS ARRIBES DEL DUERO.
Esperamos que os animéis a hacer esta preciosa ruta por los Cañones del Tormes y si decidís venir a visitarnos a nuestro hostal, os informaremos en detalle de la misma y de las muchísimas posibilidades que ofrece El Parque Natural de Los Arribes del Duero.