Seguimos en El Parque Natural de Los Arribes del Duero, recorriendo los senderos de Fermoselle, que entre vides y olivos y con el siempre presente Río Duero, nos acercará hasta la Ermita de Santa Cruz y al Mirador de Las Escaleras, atalaya privilegiada sobre el río.
La Ruta del Socastillo y El Mirador de Las Escaleras, son en realidad dos senderos que se unen para poder realizar un recorrido de unos 8 Km por las proximidades de Fermoselle. El primero de ellos, de 1,5 Km y medio, es el que tiene algo de dificultad por tener algún tramo corto con fuerte pendiente y terreno irregular, nada serio si se está acostumbrado a caminar.
A continuación se une con el Sendero del Mirador de Las Escaleras que pasando por La Fuente del Penao y por la Ermita de Santa Cruz, nos lleva a un precioso Mirador sobre el Río Duero.
Ambos senderos están perfectamente señalizados con marcas amarillas y blancas de PR, por lo que no hay posibilidad de equivocarse.
Aquí os dejamos el recorrido de ambos senderos en Google Maps, por lo que con el móvil, podéis «dejaros llevar». Al final de esta entrada también os dejamos el track de la ruta en wikiloc, aunque insistimos que el camino está perfectamente señalizado.
El punto de inicio si queremos hacer ambos senderos es en la carretera general, a la altura de Cocinas Miranda a pocos metros de nuestro hostal (PUNTO VERDE EN EL MAPA).
Para aquellos que solo quieran hacer el segundo tramo, tendrían que acercarse a la carretera de Portugal (Bemposta), para a los pocos metros desviarse por un camino a la derecha donde hay un panel rústico indicando el Camino del Penao. (PUNTO ROJO EN EL MAPA)
Este es el mapa que veréis bajando unos metros desde la carretera, nos dice donde estamos y marca perfectamente donde empieza y termina cada uno de los senderos. En esta foto no aparece El Mirador de Las Escaleras, que en cualquier caso se ubica hacia la izquierda de la Ermita de Santa Cruz.

En el mismo panel nos dan una breve explicación con detalles del perfil de ambos senderos.


El primer tramo de la ruta discurre por un camino empedrado entre paredes graníticas…

…algunas de ellas con formas caprichosas como en el caso de la siguiente fotografía, donde un cartel rústico nos hace reparar en el perfil de un rostro tallado por la naturaleza en la roca.

Continuamos nuestro paseo rodeados de campos de olivos y vides para en un giro del camino ver a lo lejos las grandes moles graníticas que flanquean las ruinas del Castillo de Doña Urraca, mirador privilegiado sobre el Río Duero.

aunque desde el propio sendero también tenemos muy buenas vistas del Duero y sus Arribes.

Después de un par de tramos cortos con fuertes subidas y bajadas…

… y habiendo recorrido 1.5 Km. , llegaremos a este punto donde termina el Sendero de Socastillo y empieza El Sendero de Las Escaleras pasando por la Fuente del Penao y donde continuaremos por la derecha. Unos 100 metros a la izquierda de donde nos encontramos, en la carretera de Bemposta, es donde habríamos empezado a caminar de haber querido hacer solamente el sendero de las Escaleras.
Cruce Fuente del Penao y Ermita de Santa Cruz – Arribes del Duero
Nos dirigimos a la Fuente del Penao mientras El Duero nos sigue acompañando en la lejanía..

…para en un sombrío rincón, encontrarnos por sorpresa y semi oculta por la vegetación con La Fuente del Penao, con su característico arco de medio punto, muy frecuente en en las fuentes de la comarca de Sayago.

Enseguida llegaremos a la carretera que lleva a La Ermita de Santa Cruz, donde tendremos que continuar a la derecha durante 1 Km para llegar a la ermita. También conocida como La Ermita del Cristo del Pino, que aunque se cree tiene su origen en el S.X, ha sufrido muchas reformas a lo largo de los siglos.

Cuenta la leyenda que en Fariza los moros arrojaron al Duero la imagen del Cristo del Pino y aguas abajo un pastor la recogió y la subieron a Fermoselle para finalmente construir un capilla en su honor.

Desde la ermita podemos ver en la lejanía todo el pueblo de Fermoselle y su espolón rocoso donde se ubican las ruinas del Castillo de Doña Urraca.

Unos metros antes de llegar a la ermita, parte un sendero indicándonos la dirección a seguir para llegar al Mirador de las escaleras.
Desde la ermita solo nos quedará un agradable paseo de 1.3 Km. hasta El Mirador de Las Escaleras. Poco antes de llegar al mismo veremos este panel a nuestra izquierda indicándonos un sendero que baja al Duero, pero que está muy cerrado por la vegetación.

Unos metros antes de llegar al mirador nos encontramos con este panel informativo que nos ilustra sobre la orografía de Los Arribes y la orogénesis de la Meseta Castellano Leonesa.

En este otro panel nos informan sobre las aves más representativas de Los Arribes del Duero, incluidos en el programa de la Red Natura 2000 que vela por la conservación de las especies y hábitats singulares de la Unión Europea.

Finalmente llegaremos a nuestro objetivo del día, El Mirador de Las Escaleras, atalaya privilegiada donde contemplar Los Arribes del Duero y disfrutar de la magia del lugar.

Realmente merece la pena llegar hasta aquí…

…y así poder contemplar puestas de sol como la de la foto…
Puesta de sol en Los Arribes…o a la luna llena asomando por el horizonte.
Ya de vuelta, pasaremos por este bonito huerto con el castillo al fondo y con suerte Paco nos podrá contar alguna curiosidad de la Huerta Arribeña.

Pocos metros más arriba llegaremos a la carretera a la entrada de Fermoselle. Este lugar es donde tendríamos que haber iniciado la ruta de querer hacer solamente La Ruta de El Mirador de Las Escaleras.

Con este última foto anocheciendo en Los Arribes nos despedimos.

Aquí os dejamos el track de la ruta en wikiloc.
Y este otro enlace con MÁS RUTAS DE SENDERISMO EN LOS ARRIBES.
Un saludo desde el Hostal Arribes del Duero y esperamos vuestros comentarios.
2 comentarios en “Ruta del Mirador de las Escaleras Arribes del Duero”
Precioso reportaje de los arribes del Duero me ha gustado muchisimo como se nota la profesionalidad sois dos personas maravillosasSUERTE
Muchas gracias Mati!!! Seguiremos publicando y ampliando información sobre Fermoselle y Los Arribes. Un abrazo