Los Arribes del Duero nos ofrecen infinidad de lugares donde recrearnos con su naturaleza y paisajes únicos y que mejor ocasión para ello que un frío y soleado día de invierno en el que en un recorrido circular pasearemos por los alrededores de Fermoselle, acercándonos al Río Duero para visitar el precioso Mirador de Las Escaleras y la Ermita de Santa Cruz.
FICHA TÉCNICA DEL RECORRIDO:
Distancia recorrida: 7,7 km (02:01)
Tiempo en movimiento: 01:25
Velocidad media: 3,83 km/h
Vel. en Mov.: 5,42 km/h
Altura Mínima: 506 m
Altura Máxima: 722 m
Desnivel acumulado: 472 m
Hace unas semanas publicamos LA RUTA DEL MIRADOR DE LAS ESCALERAS . La novedad en esta ocasión es que realizaremos la ruta de manera circular, coincidiendo con la anterior solamente en el primer y último tramo de recorrido. En este mapa de Google Maps ponemos todo el trazado para que podáis hacerla sin dificultad. Aunque os iremos explicando el recorrido, es aconsejable que, o bien sigáis la ruta sobre el mapa que veis a continuación (En el que además os marcamos por donde continuar en los cruces), o que os descarguéis el TRACK DE LA RUTA EN WIKILOCK, ya que gran parte del recorrido está sin señalizar.
Este es uno de los paneles que veremos poco después de iniciar nuestro camino, que coincide inicialmente con el Sendero de Socastillo, el cual abandonaremos en el punto 2 para continuar por el 4 y 5 en dirección al El Piélago, saliéndonos de este modo del sendero homologado, con el que confluiremos de nuevo en el punto 7. Sobre el mapa hemos pintado con una linea blanca la parte del recorrido que hemos realizado para poder hacer la ruta circular.

Al cabo de unos 100 m. del inicio, llegaremos a una bifurcación en la que debemos continuar por la izquierda siguiendo las indicaciones hacia El Sendero del Socastillo que circunda Fermoselle por su parte baja. Esta zona es muy bonita en cualquier época del año, aunque en primavera y en invierno se cubre de un verde intenso que le confiere un encanto especial.
Después de una corta bajada, giraremos a la izquierda en fuerte subida, siguiendo las indicaciones blancas y amarillas, continuando entre muros de piedra rodeados de viejos olivos y vides intercaladas, para a continuación iniciar un corto descenso y continuar de frente saliéndonos definitivamente del sendero homologado del Socastillo (punto 2 en el mapa)…

..y tras pasar un arroyo, al cabo de unos metros enlazar con un camino que baja de Fermoselle y donde debemos continuar a la derecha por donde veis en la foto (punto 4 en el mapa). Para los que no queráis seguir tantas indicaciones. lo más sencillo es seguir la ruta en el móvil con el mapa de Google Maps que os dejamos al principio.

La ancha pista de bajada hacia el Duero termina convirtiéndose en un sendero desde el que ya empezamos a disfrutar de las vistas de Los Arribes…

…En esta zona del Duero hay un pequeño fiordo conocido como El Piélago, donde si nos animamos a bajar hasta la orilla, podremos acceder al agua desde unas rocas. En pleno invierno nos conformaremos con disfrutar del paisaje y de la tranquilidad de este bonito rincón de Los Arribes.

En este lugar de la foto con unas vistas espectaculares sobre Los Arribes del Duero, es donde abandonaremos el sendero de bajada al Río Duero, desviándonos a la izquierda por un camino poco marcado que en subida por el vértice de una loma, nos acercará a la Ermita de Santa Cruz y al Mirador de Las Escaleras. Esté lugar es muy fácil de ubicar por los grandes afloramientos graníticos sobre los que nos encontramos.

Subiendo hacia la Ermita y El Mirador, en la lejanía vemos La Villa de Fermoselle y Los Restos del Castillo de Doña Urraca. La subida tiene poco más de un Km y aunque nos encontraremos con varios cruces y bifurcaciones, debemos seguir siempre el camino principal hasta llegar a otro de más entidad, donde giraremos a la izquierda (Punto 6 en el mapa) para unos cientos de metros después llegar a otro cruce (punto 7 en el mapa) , donde giraremos a la derecha en dirección al Mirador de Las Escaleras.

En este último tramo de 1 Km. en dirección al Mirador de Las Escaleras, encontraremos varios paneles informativos sobre la flora y la fauna de la zona. En este de la foto nos muestran las aves más representativas del Parque Natural de los Arribes…

… y nos ilustran sobre cuales son las aves más representativas del parque, así como sobre los programas de conservación, dándonos también algún consejo sobre la mejor manera de disfrutar de observación de aves en Los Cañones del Duero.

En El Mirador de las Escaleras podréis disfrutar de estas preciosas vistas de Los Arribes del Duero. en la foto se ve el pueblo de Villarino de los Aires y al fondo el Teso de La Ermita de Nuestra Sra. del Castillo en Pereña de La Ribera.

En este panel informativo en el mismo mirador nos ilustran sobre la formación geológica de los Arribes hace dos millones de años,y también de la ubicación estratégica de los miradores sobre el Duero, donde antaño se ubicaban las casetas de los carabineros desde controlaban los pasos fronterizos y el contrabando entre España y Portugal.

Después de disfrutar de la tranquilidad del lugar y de las bonitas vistas sobre Los Arribes del Duero, solo nos queda volver sobre nuestros pasos en dirección a la Ermita de Santa Cruz…

…deteniéndonos por el camino en algún que otro panel informativo….

…que en este caso nos informa sobre los árboles y arbustos más comunes en Los Arribes del Duero.

La Ermita de Santa Cruz o del Santo Cristo del Pino de Fermoselle data del los S.XI-XIII y es fundamentalmente visigótica y mozárabe, con alguna que otra simbología Judeoconversa.

Desde el entorno de la ermita disfrutaremos de muy buenas vistas de Fermoselle. A partir de aquí ya solo nos queda volver por la carretera en dirección a Fermoselle, pudiendo desviarnos a la izquierda (punto 8 en el mapa) si deseamos volver por el Camino del Penado donde podremos visitar la hermosa fuente del mismo nombre.

Nos despedimos con una última foto de una preciosa puesta de sol desde El Mirador de las Escaleras

Aquí os dejamos el TRACK DE LA RUTA EN WIKILOC.
Y este otro enlace con MÁS RUTAS DE SENDERISMO EN LOS ARRIBES.
Un saludo desde el Hostal Arribes del Duero y esperamos vuestros comentarios.